![]() |
Thorsten Schulten |


En un estudio comisionado por el ministerio de Trabajo del estado de Renania del Norte-Westfalia en otoño [septentrional] del año pasado, el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (WSI, por sus siglas en alemán) de la Fundación Hans Böckler se ocupó de las condiciones necesarias para la implementación con éxito de un sistema de salarios mínimos. La investigación examinó los ejemplos de otros países europeos (Francia, Reino Unido y Países Bajos) así como las experiencias hechas en Alemania con salarios mínimos por región y sector, que han existido hace tiempo.[1] Se identificaron fundamentalmente cinco factores necesarios para el éxito:
- una definición exacta y razonable del salario mínimo
- disposiciones claras y controlables sobre la relación entre salario mínimo y horario de trabajo
- la existencia de instituciones y procesos de supervisión eficientes
- instrumentos efectivos para que los asalariados puedan solicitar el salario mínimo que les corresponde
- la aceptación social al más amplio nivel, también por partes importantes del mundo de los negocios.